Según un comunicado, la Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica (ASAE) inspeccionó herbolarios/tiendas de productos naturales, farmacias, supermercados y sitios web y páginas de redes sociales dedicadas a la venta online de suplementos dietéticos, inspeccionando un total de 127 operadores económicos.

El objetivo de la operación a nivel nacional llevada a cabo por las unidades regionales de la ASAE era verificar las normas legales aplicables e identificar prácticas fraudulentas en la comercialización y etiquetado de suplementos dietéticos.

Entre las principales infracciones detectadas durante la operación figuran la vulneración de las normas que regulan la publicidad de ventas con rebajas de precio y el incumplimiento de las normas relativas a la información obligatoria sobre los productos alimenticios.

El incumplimiento de las normas de etiquetado también llevó a la incautación de 150 unidades de complementos dietéticos.