El evento dedicado al vino y a la viña, que suele recibir miles de visitantes en la ciudad del distrito de Évora, se celebrará hasta el día 16, en el pabellón de eventos, con entrada gratuita, principalmente para promover los vinos del Alentejo, con la participación de productores que presentarán sus marcas para degustación y venta.
La fiesta, que se inaugurará el martes a las 10h, sirve de presentación del nuevo vino de los productores locales para el día de San Martín y, según el ayuntamiento, "está garantizada mucha diversión y convivencia" durante los seis días.
Según la organización, el evento, que forma parte del programa 2025 Ciudad del Vino, pretende contribuir al desarrollo del municipio y de la región, ofreciendo a los visitantes un programa de animación, gastronomía, degustación de vinos, productos regionales y artesanía.
La Ciudad del Vino 2025 es un título compartido por los municipios de Borba, Estremoz, Redondo, Vila Viçosa y Alandroal, todos en el distrito de Évora, con el lema "Vinos de Serra d'Ossa - Identidad y Futuro - Marcas que dejan Historia".
Espectáculos musicales, animación de calle, canto alentejano, danza, el Concurso Regional de Perros Pastores del Alentejo, un coloquio técnico, folclore, actividades deportivas y fuegos artificiales son algunos de los atractivos del evento.
El programa musical, con entrada gratuita, es uno de los platos fuertes e incluye actuaciones del grupo Adiafa el martes, el lunes siguiente, cantantes de fado del municipio y Marco Rodrigues el día 13, Nelson Freitas (14), Vizinhos (15), con la actuación de clausura del grupo Sons do Minho el día 16.
El programa también incluye DJ sets, la fiesta de São Martinho el día de la inauguración a partir de las 18:00 horas, el circuito de tabernas el día 15 a partir de las 11:00 horas, amenizado por los grupos Garridos y Fora d'Horas, y la procesión "De la Viña a la Taberna" el día de la clausura a las 14:00 horas.
El festival está organizado por el municipio, junto con la Autoridad Regional de Turismo del Alentejo y Ribatejo, la Comisión Regional del Vino del Alentejo(CVRA) y la Asociación Técnica de Viticultores del Alentejo(ATEVA).






