Según las estadísticas de transporte aéreo rápido publicadas por elInstituto Nacionalde Estadística(INE), el Reino Unido experimentó un crecimiento en el número de pasajeros desembarcados (+2,9%) y embarcados (+2,5%) en comparación con el mismo periodo de 2024.

Francia y España se situaron en segundo y tercer lugar como principales países de origen y destino.

En el primer semestre del año, el aeropuerto de Lisboa gestionó el 50% de todos los pasajeros (17,2 millones), lo que supone un aumento del 3% en comparación con el mismo periodo de 2024.

El aeropuerto de Faro registró un crecimiento del 7% en el tráfico de pasajeros (4,6 millones, el 13,4% del total), y el aeropuerto de Oporto gestionó el 22,9% de todos los pasajeros (7,9 millones), un aumento del 5,5%.

Entre enero y junio, el movimiento de carga y correo aéreos creció un 2,6%.

Analizando sólo el mes de junio, 7,1 millones de pasajeros y 21,1 mil toneladas de carga y correo se movieron por los aeropuertos nacionales, lo que corresponde a aumentos del 5,9% y del 4%, respectivamente, en comparación con junio de 2024, después de aumentos del 5,7% y del 8,1% en el mes anterior.

En ese mes, se registró un desembarque medio diario de 118,8 mil pasajeros, superior a los aproximadamente 113 mil registrados en junio del año pasado, lo que representa un aumento del 5,2%.

En junio, el 82% de los pasajeros desembarcados en los aeropuertos nacionales fueron internacionales, alcanzando los 2,9 millones de pasajeros (+5,3%), la mayoría procedentes de Europa (68,1% del total), lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con junio de 2024.

América fue el segundo origen principal, con un 9,7% del total de pasajeros desembarcados (+8,6%).

De los pasajeros embarcados, el 81,9% eran internacionales, lo que corresponde a 2,9 millones de pasajeros (+7,2%), de los cuales el 68,2% tenían como destino principal aeropuertos de Europa (+6,3% en comparación con junio de 2024).

Los aeropuertos de América fueron el segundo destino principal de los pasajeros embarcados (9,4% del total, +12,3%).