"No se trata sólo de un término vago, de una expresión; es un compromiso para profundizar en nuestra cooperación a nivel cultural y económico, y en el desarrollo de nuevas áreas de relación", declaró Montenegro al término de una reunión de trabajo con el primer ministro japonés saliente, Shigeru Ishiba, en el primer día de su visita oficial a Japón.
El jefe de gobierno destacó la seguridad y la defensa, las nuevas tecnologías, la energía y el intercambio de conocimientos científicos entre instituciones educativas entre las áreas a desarrollar de cara al futuro en la relación bilateral.
"Esta asociación estratégica ilustra el deseo común de trabajar juntos, de converger y de tratar nuestra relación política, económica y cultural con un propósito positivo y eficiente, y en consecuencia", dijo.
Al inicio de la reunión, Montenegro ya había agradecido al Primer Ministro Ishiba las palabras de solidaridad que expresó a Portugal en relación con los incendios de agosto y el reciente accidente del Elevador da Glória, que causó 16 muertos.
Montenegro fue recibido en Kantei, la residencia oficial del Primer Ministro japonés. Montenegro destacó los 480 años de relación entre ambos países, y consideró su visita de dos días a Japón "una demostración de amistad y una oportunidad".
En el frente político, el Primer Ministro afirmó que la declaración conjunta por la que se establece la asociación estratégica supondrá una "mayor regularidad" en los encuentros entre los dos países, señalando que el Ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, y el Ministro de Economía y Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, se reunieron con sus homólogos el jueves.
En el plano económico, el Primer Ministro destacó que hay más de mil empresas portuguesas activas en el mercado japonés, en áreas tan diversas como la agricultura, la industria, la farmacéutica y la energía, a las que la asociación estratégica añadirá otras como la protección civil y la seguridad y defensa.
"También queremos preservar lo que ha sido un patrimonio cultural y lingüístico compartido. Destaco el hecho de que muchos japoneses están aprendiendo portugués, y que en Portugal también se enseña japonés", afirmó.
Montenegro también destacó la exposición de Osaka, que visitará el viernes, como "un testimonio perfecto de esta dimensión de cooperación política, cultural y económica" y elogió el éxito del evento, señalando que sólo el Pabellón portugués "ya ha sido visitado por más de 1,4 millones de ciudadanos".
En la escena internacional, destacó que existe "una convergencia muy fuerte" de posiciones con Japón, aprovechando la ocasión para reiterar la condena de Rusia a "la violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", sin referirse, sin embargo, a la reciente acusación de Polonia de incursiones de drones rusos en su espacio aéreo.
Ante el Primer Ministro japonés, Montenegro también condenó los programas nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte.
"Estoy absolutamente convencido de que esta visita significará una nueva fase en nuestra relación, el comienzo de una asociación estratégica que constituye verdaderamente una nueva etapa, destinada a aportar mayor bienestar y desarrollo a nuestros países", subrayó.
Anteriormente, el Primer Ministro japonés, que dimite tras su derrota en las elecciones legislativas de julio, consideró que la cooperación entre ambos países es "más importante que nunca" dado el "desafiante entorno de seguridad" en el mundo.
Ishiba señaló que aproximadamente 120 empresas japonesas operan en Portugal y que "la cooperación empresarial en el campo de las energías renovables y las infraestructuras sigue creciendo".
"Esperamos un desarrollo aún mayor de las relaciones comerciales y de inversión entre los dos países", dijo, expresando también su interés en "contribuir al desarrollo económico y social de los países de habla portuguesa."