"Lo que tenemos a partir de los datos recogidos en los últimos días, tanto en lo que se refiere a los turistas que estaban en Portugal y permanecieron en Portugal, como a las reservas para septiembre, octubre y el futuro, [es que] no hay ninguna señal de repercusiones negativas", declaró Marcelo Rebelo de Sousa a los periodistas.

Marcelo Rebelo de Sousa cree que la ausencia de repercusiones negativas en el turismo se debe al hecho de que los viajeros eran "claramente conscientes" de que "no se trataba de una situación parecida a algo político o de naturaleza políticamente violenta, como ocurre en otros casos".

"En segundo lugar, porque tienen la clara comprensión de que se está investigando y se va a investigar todo lo que hay que investigar, desde el punto de vista técnico y de los juicios políticos correspondientes a la evaluación técnica", añadió.

Marcelo Rebelo de Sousa argumentó que "la noción de que esto se está haciendo exhaustivamente contribuye a esta sensación de que el turismo no se ve afectado" por este accidente, ocurrido el 3 de septiembre y que causó 16 víctimas mortales.

Según el jefe de Estado, el turismo fue uno de los temas tratados con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, durante la reunión que ambos mantuvieron el pasado viernes 12 de septiembre.

"Hablamos de las inversiones que otras empresas han hecho en Portugal, y después hablamos de turismo, de cómo ha crecido el turismo alemán. Él mismo se quedó asombrado, ya que no tenía ni idea del crecimiento y de cómo ha sustituido, por ejemplo, a parte del turismo británico", añadió Marcelo Rebelo de Sousa.