José Gregório, presidente de la Asociación de Productores de Batata de Aljezur, ha declarado: "Esperamos que las ventas se mantengan en la media de los dos últimos años o incluso aumenten, dada la demanda que ha tenido el producto".

Certificada con Indicación Geográfica Protegida (IGP) desde 2009, la batata de Aljezur, de la variedad 'Lyra', puede degustarse en platos tradicionales o comprarse envasada durante los tres días que dura el evento en el espacio polivalente de la localidad algarvía, en el distrito de Faro.

Según el responsable, el boniato se venderá "a dos euros el kilo, un precio inferior al practicado en los establecimientos comerciales".

El producto, seña de identidad del municipio de Aljezur, "mantiene este año su calidad a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, con mucha lluvia que ha azotado el Algarve en los últimos días", señaló.

"Los productores se anticiparon al periodo de mal tiempo, habiendo realizado la vendimia y, por lo tanto, el producto presenta muy buena calidad en esta cosecha", subrayó.

José Gregório reveló que la importante demanda y la apreciación de la batata de Aljezur han promovido el crecimiento de los interesados en cultivar el tubérculo.

"En los dos últimos años se ha producido un aumento de productores de este producto en el municipio, lo que supone un importante motor para la economía local", destacó.

La 27ª edición de la Fiesta de la Batata de Aljezur contará con cerca de 150 expositores, entre vendedores de artesanía y productos tradicionales del Algarve.

Organizado conjuntamente por la Asociación de Productores de Batata y el Ayuntamiento de Aljezur, el festival tendrá lugar entre los días 28 y 30 de noviembre, de 12h a 00h, con entrada y aparcamiento gratuitos.

En el recinto, los visitantes podrán degustar platos típicos de la zona a base de este tubérculo, como el potaje de berzas, el pulpo a la arrifana, la fabada, los embutidos, el pan, las tartas de natillas, los helados, así como aguardiente, licores y caipirinhas de boniato.