Tras una exitosa primera edición en 2024, que reunió a más de 45 ponentes y 700 participantes en ISCTE, la Cumbre de este año pretende consolidarse aún más como una plataforma nacional para el diálogo, el aprendizaje y la alfabetización en derechos humanos.
La edición de 2025 volverá a reunir a voces nacionales e internacionales del mundo académico, empresarial, de la sociedad civil y de la política para debatir sobre los retos de construir lugares de trabajo y comunidades inclusivos.
Entre los ponentes confirmados figuran António Horta-Osório, que compartirá sus ideas sobre liderazgo y responsabilidad social; la cantante Selma Uamusse, en conversación con el periodista Bernardo Mendonça; João Costa, antiguo Ministro de Educación y actual Director de la Agencia Europea para las Necesidades Especiales y la Educación Inclusiva; e Inês Marinho, activista y Presidenta de la asociación #NãoPartilhes.
El programa incluye mesas redondas, entrevistas y sesiones magistrales sobre temas como el contexto geopolítico de la inclusión, la igualdad de género, la masculinidad, el papel de la educación y el bienestar en sociedades diversas.
La Presidenta de la APPDI, Paula Carneiro, destacó la importancia de mantener un foro nacional dedicado a la diversidad y la inclusión: "Tras el éxito de la primera edición, esta segunda Cumbre profundizará el debate y abrirá nuevas oportunidades de aprendizaje y progreso compartidos".
Luís Menezes, Consejero Delegado del Grupo Ageas Portugal, añadió: "La diversidad es una fuerza transformadora. La Cumbre DEI nos invita a reflexionar, aprender y actuar juntos para construir un futuro en el que todos se sientan reconocidos y valorados."
La Cumbre DEI es gratuita y totalmente inclusiva, y ofrece interpretación en lengua de signos portuguesa, salas silenciosas y apoyo tanto en portugués como en inglés. Las inscripciones están abiertas en deisummit.appdi.pt.
 
            







