La piel seca, los talones agrietados y las uñas descoloridas no son sólo problemas estéticos; también pueden ser incómodos e incluso dolorosos.

Por eso, dos destacados podólogos nos explican cómo devolver la vida a los pies después del verano y mantenerlos en perfectas condiciones para los meses más fríos.

Los problemas estivales de los pies que probablemente ignoras

No es casualidad que los podólogos observen un aumento de los problemas en los pies al final del verano.

"A medida que pasa el verano, la gente es más consciente de las durezas, la sequedad y la decoloración de las uñas de los pies", explica Margaret Dabbs OBE, CEO y fundadora de su marca homónima.

"La deshidratación tras el verano y el calor pueden agrietar la piel y dejarla áspera y seca. Estos son los problemas comunes de los pies que vemos en esta época del año".

La exposición ambiental desempeña uno de los papeles más importantes en los problemas de los pies. Sin cuidados, la sequedad de nuestros pies puede provocar callosidades o grietas profundas, que suelen ser dolorosas.

Mucha gente olvida que sus pies necesitan SPF, señala la podóloga interna de Footmender All in One, Molly Chilvers. "La piel de las plantas de los pies puede ser muy sensible y delicada", dice, "lo que significa que pueden quemarse fácilmente, por lo que siempre es mejor aplicar protección solar de la cabeza a los pies".

Cómo curar los talones agrietados y desgastados por las sandalias

Si tus talones parecen el suelo del desierto después de una ola de calor, lo mejor que puedes hacer es recurrir a tratamientos específicos.

Dabbs recomienda un bálsamo específico para talones, combinado con una exfoliación, ya sea en forma de lima o de líquido.

"Una vez a la semana, [utilice una lima para pies] para eliminar la piel seca y deshidratada antes de aplicar el bálsamo para talones agrietados y con rozaduras".

Créditos: AP;

"Siga siempre la exfoliación con una crema hidratante de uso diario para mantener los pies hidratados, suaves, sedosos, iluminados y ligeros, a la vez que detiene la acumulación de piel dura", afirma.

Chilvers aconseja evitar las lociones corporales normales y optar por una crema especialmente formulada para los pies. Las cremas para los pies son "soluciones clínicamente probadas para tratar y curar la piel seca, la piel dura, las callosidades, los callos y los talones agrietados", dice, algo que las lociones normales no pueden hacer.

Cómo recuperar las uñas de los pies dañadas

Los meses de esmalte, los productos químicos de la piscina y la exposición al sol pueden dejar las uñas quebradizas, amarillentas o incluso descamadas.

Para devolverles la vida, Chilvers dice que lo mejor es centrarse en la higiene antes que en el aspecto. "Asegúrate de que te cortas las uñas con regularidad y, cuando lo hagas, recuerda dejar un pequeño borde blanco libre: esto ayuda a prevenir las uñas encarnadas y las consiguientes infecciones. "Asegúrate de que las herramientas que utilizas para cortarte las uñas están limpias y no las compartes con nadie", explica.

"Hay varias razones por las que las uñas pueden cambiar de textura, grosor o color, por ejemplo, infecciones fúngicas, envejecimiento, medicamentos y daños", dice Chilvers. "Si su uña ha cambiado de aspecto, consulte a su podólogo".

Después del verano, Dabbs recomienda empezar de cero, "mantén las uñas cortas al principio para permitir que el nuevo crecimiento desde la base se fortalezca, reduciendo las grietas".

Para evitar que las uñas se vuelvan quebradizas, utiliza un tratamiento fortalecedor de uñas y aceite para cutículas. Si se sospecha de infección por hongos, sugiere su "dispositivo láser para hongos en las uñas, que es un tratamiento casero para erradicar las esporas".


Cuándo acudir al podólogo

No todos los problemas de los pies pueden solucionarse con crema y una lima.

Créditos: AP;

"El dolor es la principal señal de advertencia de que los pies necesitan la atención de un podólogo cualificado", advierte Dabbs. Los callos persistentes, las durezas gruesas, las uñas encarnadas recurrentes o la decoloración continua de las uñas justifican la atención profesional.

Y si los problemas reaparecen a pesar del tratamiento casero, merece la pena pedir cita. "Si tienes problemas recurrentes o prolongados en los pies, como dolor, ponte en contacto con un profesional médico, como un médico de cabecera o un podólogo", aconseja Chilvers.