El presidente del CTP argumentó que "el turismo portugués no puede crecer más sin un nuevo aeropuerto" y que "el nuevo aeropuerto no puede empezar a funcionar sin infraestructuras básicas".

"El aeropuerto de Portela [en Lisboa] está al límite de su capacidad, y la tirita de las obras de mejora no es una solución porque mejoran las condiciones pero no aumentan la capacidad", dijo. Francisco Calheiros reiteró que el ferrocarril es "una necesidad nacional" y afirmó que una conexión de alta velocidad entre Lisboa y Oporto y Lisboa y Madrid liberaría aproximadamente "40 vuelos diarios desde Portela".

"El ferrocarril es, como sabemos, una necesidad nacional y sería, sin duda, una solución de movilidad que beneficiaría mucho al turismo", afirmó. En cuanto a la mano de obra, el director de la CTP tomó nota de la inmigración y recordó una asociación entre la CTP, Turismo Portugal y la Agencia de Integración de la Migración y el Asilo(AIMA) que tiene como objetivo identificar, formar e integrar profesionalmente a los inmigrantes en el sector turístico en Portugal.

En cuanto a la legislación laboral, Calheiros defendió que son "esenciales" los "bancos de tiempo individuales, los contratos intermitentes de muy corta duración y los contratos de trabajo con estudiantes en vacaciones escolares o descansos académicos". "Una legislación laboral clara, moderna y adaptada al contexto económico internacional permitirá al turismo atraer más talento, crear empleos sostenibles y reforzar su posición como motor de la economía nacional", argumentó el presidente de la CTP.