Los tres sucesos se produjeron en un periodo de unas dos horas.
El primero se registró a las 10:13 horas (11:13 horas en Lisboa), con una magnitud de 1,9 en la escala de Richter y epicentro a unos 4 km al noroeste de la parroquia de Santa Bárbara, en la isla Terceira.
Según CIVISA, se sintió con una intensidad máxima de III, en la escala Mercalli Modificada, en Santa Bárbara, en el municipio de Angra do Heroísmo.
A las 10:35 (11:35 en Lisboa), se registró un segundo terremoto, con una magnitud de 2,0 en la escala de Richter y epicentro a unos 5 km al noreste de Santa Bárbara, sentido con una intensidad máxima de III/IV en la escala de Mercalli Modificada en la parroquia de Santa Bárbara.
El tercer evento ocurrió a las 12:26 (13:26 en Lisboa) y tuvo una magnitud de 2,6 en la escala de Richter, también con epicentro a unos 5 km al noroeste de Santa Bárbara.
En este caso, se sintió con una intensidad máxima de IV en la escala de Mercalli Modificada en las freguesias de Santa Bárbara, Cinco Ribeiras, Doze Ribeiras, Serreta, Raminho y Altares, en el municipio de Angra do Heroísmo, y en la freguesia de Biscoitos, en el municipio de Praia da Vitória.
Estos tres terremotos forman parte de la crisis sísmico-volcánica que se está produciendo en la isla Terceira desde junio de 2022.
Alerta elevada
El 6 de noviembre, la Oficina de Crisis de CIVISA y el Instituto de Vulcanología de la Universidad de las Azores (IVAR) elevaron el nivel de alerta del volcán Santa Bárbara a V3, que significa "sistema volcánico en fase de reactivación".
La decisión se basó en "el aumento de la actividad sísmica", con una "tendencia creciente" en comparación con los primeros meses del año y en el hecho de que, "aunque no muy intensa", se siguen registrando deformaciones de la corteza en la zona donde se desarrolla la crisis sísmico-volcánica.
El nivel de alerta para el volcán Santa Bárbara ya estuvo en V3 entre junio y diciembre de 2024, pero desde entonces se mantiene en V2, que significa "sistema volcánico en fase de inestabilidad".
Desde junio de 2022, la actividad sísmica del volcán Santa Bárbara ha estado "por encima de los valores normales de referencia", y el evento más energético se produjo el 14 de enero de 2024, con una magnitud de 4,5 en la escala de Richter.
La escala de alerta volcánica utilizada por el IVAR tiene ocho niveles, donde V0 significa un sistema volcánico en fase de reposo y V7 una erupción magmática o hidromagmática en curso, con explosividad de colosal a megacolosal.
Según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera(IPMA), en un terremoto de intensidad IV en la escala de Mercalli Modificada, la vibración es similar a la provocada por el paso de vehículos pesados o a la sensación de que una pelota pesada golpea las paredes. Los objetos suspendidos se balancean, los coches aparcados tiemblan, las ventanas, las puertas y la vajilla tiemblan, y los cristales y la vajilla chocan o traquetean. En el extremo superior de este grado, las paredes y las estructuras de madera crujen.








