La aerolínea justifica esta decisión por "las elevadas tasas aeroportuarias" que "fija el monopolio aeroportuario francés ANA" y por la "inacción del Gobierno portugués".

"Desgraciadamente, el monopolio ANA no tiene ningún plan para aumentar la conectividad de bajo coste con las Azores", acusa Ryanair, señalando que, con esta decisión, las Azores perderán seis rutas y 400.000 pasajeros al año.

"ANA no tiene competencia en Portugal, lo que le ha permitido obtener beneficios monopolísticos, aumentando las tasas aeroportuarias portuguesas sin penalización alguna, en un momento en que los aeropuertos competidores de otros países de la UE están reduciendo las tasas para estimular el crecimiento", añade la compañía en un comunicado.

Por ello, pide la intervención del Gobierno portugués, "que aumentó las tasas de navegación aérea un +120% después de Covid e introdujo una tasa de viaje de dos euros", y al que acusa de no hacer nada. "Debe intervenir y garantizar que sus aeropuertos sirvan para beneficiar al pueblo portugués y no a un monopolio aeroportuario francés", asegura Ryanair.