En un comunicado, el STML dice que emitió un preaviso de huelga de 24 horas que abarca a todos los trabajadores del ayuntamiento, de las juntas de freguesia y de las empresas municipales de Lisboa.

"Se formaliza así la participación en la Huelga General convocada por la CGTP-IN contra el paquete laboral y la política del Gobierno que empobrece a los trabajadores (...) y que supone un gravísimo retroceso en sus derechos, garantías y condiciones de vida", reza el comunicado.

El STML (Sindicato de los Trabajadores Municipales de Lisboa) explica que, además de adherirse a los objetivos generales de la huelga general, recoge reivindicaciones específicas de los trabajadores municipales de Lisboa presentes en la Propuesta Común Reivindicativa (PRC) para 2026 presentada al Gobierno por el Frente Común de los Sindicatos de la Administración Pública.

Entre las reivindicaciones están un aumento salarial del 15%, con un mínimo de 150 euros por trabajador, la valorización de las carreras y profesiones, y la identificación y regulación de las profesiones físicamente exigentes.

El STML también aboga por la actualización de la indemnización por comida a 12 euros y de todos los pagos complementarios, incluidos los correspondientes a trabajos peligrosos y penosos, el pleno restablecimiento del derecho a indemnización por accidentes laborales o enfermedades profesionales, así como la defensa de la negociación colectiva, en particular de los convenios de empresa existentes en las empresas municipales.

El sindicato también hace hincapié en la necesidad de reforzar e invertir en los servicios públicos, incluyendo la contratación de más trabajadores, la mejora de las condiciones de las instalaciones y la adquisición de los medios materiales y mecánicos imprescindibles para el trabajo diario.

"La huelga general es la más alta y amplia lucha que involucra a todos los trabajadores, cuya fuerza será decisiva para derrotar el paquete laboral y garantizar el respeto a sus derechos, el aumento de sus salarios y pensiones, inseparable de la calidad y mejora de los servicios públicos a los que la población tiene derecho", concluye el comunicado.

La CGTP-IN y UGT anunciaron una huelga general para el 11 de diciembre contra la propuesta del Gobierno, en lo que será la primera huelga conjunta desde junio de 2013, cuando Portugal estaba bajo la intervención de la "troika".