Un seminario y debate el jueves, una visita a las colecciones de frutales tradicionales del Algarve en el Centro de Experimentación Agrícola de Tavira, una visita guiada y degustación de aceite de oliva en el Lagar Monterosa de Moncarapacho, en el municipio de Olhão, ambas el viernes, y una visita a una fábrica de miel, también en Tavira, son las iniciativas previstas.

"La Dieta Mediterránea es un patrimonio vivo de todo el país y de la Región Biogeográfica Mediterránea, reconocido por la UNESCO [Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura] como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En Portugal, la comunidad representativa de este patrimonio es la ciudad de Tavira, pero muestra un creciente reconocimiento a nivel nacional e internacional", subraya la CCDR.

A lo largo de los años, la CCDR ha contribuido a la difusión y preservación de este patrimonio, promoviendo un "amplio trabajo de partenariado" con socios de las áreas de Desarrollo Regional, Cultura y Agricultura. Estas iniciativas forman parte del programa de la 11ª edición de la Feria de la Dieta Mediterránea, que Tavira acogerá de jueves a domingo.