"Inauguraremos la T2 [Terminal 2] en octubre de este año", reveló el responsable de la Comisión de Infraestructuras, Movilidad y Vivienda, asegurando también que el calendario inicialmente previsto para la construcción de Portela sigue su curso.

Se trata de las obras de mejora y ampliación ejecutadas por la concesionaria del aeropuerto, ANA, para aumentar la capacidad de los actuales 38 a 45 movimientos por hora hasta 2028.

Las obras del aeropuerto Humberto Delgado, adjudicadas al consorcio Mota-Engil y Vinci, suponen una inversión de más de 233 millones de euros y pretenden aliviar la congestión actual de las infraestructuras hasta la apertura del nuevo aeropuerto Luís de Camões, en Alcochete.

A principios de año, el Ministerio Público presentó un recurso ante el Tribunal Supremo Administrativo, considerando la necesidad de realizar una evaluación de impacto ambiental (EIA) para la primera fase de las obras de mejora de Portela, que también incluye la ampliación de la Terminal 1 y la creación de una plataforma para aeronaves.

La Asociación Portuguesa de Medio Ambiente(APA), por su parte, sostiene que una evaluación ambiental no sería necesaria en esta fase, ya que no afectaría al aumento de la capacidad de la infraestructura. Prevé realizar un estudio sólo para el aumento de la capacidad de vuelo. Esta postura es compartida por ANA y el poder ejecutivo, que, en su momento, presentaron un recurso contra la actuación administrativa.