En un comunicado, ZERO subraya que el fin de los vuelos entre la 1 y las 5 de la madrugada está "pendiente desde hace tres años" y que en tres días se determinarán las franjas horarias que se asignarán a las aerolíneas el próximo verano.
La organización ecologista se refiere a la publicación de la 'Lista de Asignación de Franjas Horarias' definitiva, un documento que define, "de forma vinculante", todas las autorizaciones de despegue y aterrizaje en los aeropuertos nacionales entre finales de marzo y finales de octubre de 2026.
"Basándose en una metodología de la Organización Mundial de la Salud, ZERO estima que los costes acumulados relacionados con el ruido del aeropuerto Humberto Delgado sobre la salud de los ciudadanos de Lisboa, Loures y Almada (molestias, morbilidad) y en términos económicos (pérdida de productividad, infravaloración de bienes inmuebles) desde 2015 ascienden a casi 12.000 millones de euros en la actualidad", reza un comunicado de la asociación.
La asociación cita un estudio encargado por el Ministerio de Infraestructuras, tras la creación de un grupo de trabajo parlamentario sobre los vuelos nocturnos en el aeropuerto Humberto Delgado: "Concluyó en 2022 que, teniendo en cuenta el impacto sobre aproximadamente 388.000 personas de los niveles de ruido nocturnos que superan el límite máximo estipulado para las zonas residenciales en el Reglamento General de Ruido, todos los vuelos entre la 1:00 AM y las 5:00 AM deben ser prohibidos."
La medida, argumentó, es "esencial tanto para proteger la salud de cientos de miles de personas como para reducir el impacto económico negativo" asociado al ruido nocturno de los aviones.
ZERO ha hecho un llamamiento al Gobierno para que utilice todos sus poderes a fin de garantizar que el horario de vuelos de la próxima temporada de verano respete plenamente el periodo de silencio comprendido entre la 1:00 AM y las 5:00 AM.
"Es igualmente esencial que se apliquen mecanismos eficaces de control y sanción para cualquier movimiento nocturno fuera de este intervalo, garantizando la total transparencia de los datos y la responsabilidad de las entidades implicadas", ha sugerido.





